Skip to content

Una conversación con Lisa Thompson

Omar Fernandez

El Blog de FVI
Published:

Lisa Thompson en su laboratorio

Instructora principal de Técnico de Farmacia, Lisa Thompson.

Hoy te presentamos a Lisa Thompson, del programa de Farmacia del Campus de Miramar del FVI. Lisa es la Directora del Programa de Técnico Farmacéutico de la FVI School of Nursing and Technology. Como Técnico Farmacéutico titulado, sus conocimientos sobre el campo son amplios, y también aporta a la familia FVI más de 17 años de experiencia docente. Hablamos de su trayectoria, de su papel en el nuevo campus y de lo que se avecina en la escuela.

Lisa, háblanos de tu papel aquí en FVI.

Mi función como instructora principal de la cátedra del programa es formar a los futuros Técnicos de Farmacia aquí, en el Campus de Miramar. Queremos que los estudiantes vengan aquí con la expectativa de aprender lo que hacen los Técnicos de Farmacia en un nivel de entrada en el que puedan trabajar en un establecimiento minorista como CVS o Walgreens trabajando en pedidos por correo o puedan trabajar en farmacias de larga duración. Normalmente, el curso consiste en clases teóricas, prácticas de laboratorio y distintas actividades en el aula que utilizarían para adquirir la experiencia necesaria para trabajar en esos distintos entornos.

Para las personas que estén interesadas en entrar en el mundo de la Salud Aliada, ¿qué hay que hacer?

Debes tener interés en ayudar a la gente y debes ser compasivo. Uno de los requisitos para ser Técnico de Farmacia en el estado de Florida es asistir a una escuela como la FVI para completar el programa, y luego utilizar su diploma para registrarse en la Junta de Farmacia. Además de inscribirte en la Junta de Farmacia, debes tener los antecedentes limpios. No cometer delitos graves, no tener problemas relacionados con las drogas, tener el título de bachillerato o equivalente, porque, de nuevo, al registrarte en el estado van a comprobar estas cosas. Si no cumples esos requisitos no podrás incorporarte al mundo de la Farmacia.

¿Puedes hablarnos de la formación del Programa de Técnico de Farmacia?

Our program is approximately nine months, and in our program, we have hands-on training, classroom lecture, and activities. For example, we take the students through anatomy and physiology, pharmacy calculations, different practice principles that will help them work in a retail or Hospital type pharmacy. We even introduced them to mail-order and long-term care pharmacy. We also have some hands-on skills where they learn how to compile creams, ointments, and suspensions. They learn how to prepare IV sterile products and they also learn how to do data entry with prescriptions, fill those prescriptions, learn how to count learn brand generic names of the drugs. Here at FVI we train them to go into a pharmacy retail in hospital for example retail they would assist the pharmacists with prescription processing insurance data entry of prescriptions helping the patient with any questions they have as we refer them to the pharmacist about any medications that they would be taking or even any over-the-counter or supplements ‘men supplement medications we for example training those who want to enter the hospital setting how to do order entry with that unit dose reconstitution of medications repackaging of medications sterile products what IV prep we also teach them about crash carts you know just things that they would do as an entry-level technician going into that area

¿Qué consejos darías a un estudiante de técnico farmacéutico cuando se está preparando para el examen PTCB?

Because it is a knowledge base exam it sometimes can be very challenging is when they are preparing not to over study because sometimes they tend to over study I suggest that they do not study areas that they may already be familiar with maybe focus on things that they are not so familiar with there are keywords that will help them better answer the question and use what I would call it you know if they are having a little bit of trouble educated guess where they use the knowledge and skills that they have learned in the field and in the school to help them you know by process of elimination answer the questions to the best of their ability.

¿Qué consejo darías a alguien que quiera ser técnico de farmacia?

I feel that is a very rewarding career it’s a career where you are able to give back to the community give back to people that you don’t even know sometimes and just being that person that can offer great professionalism great customer service when it comes to preparing the medication for them and making sure that they you know have if they have questions for the pharmacist you know that we can direct them in that area

¿Cómo es un día típico en clase con Lisa?

¡Puedes esperar aprender mucho mientras te diviertes! Uno de mis lemas es “Por cualquier medio necesario”, es decir, lo que sea necesario para ayudarte a comprender el material. En mi clase, vas a aprender sobre medicamentos, cómo afectan al cuerpo, qué hace el cuerpo con un medicamento, efectos secundarios de un medicamento, introducción de datos con recetas, cómo componer cremas, ungüentos y otras soluciones.

¿Cuál es tu mejor consejo profesional?

Les digo a mis alumnos cuando entran en clase que estén concentrados y dedicados. ¡Ven a clase todos los días porque la asistencia es importante! No te pierdes ningún material valioso de los profesores e instructores. ¡Concéntrate! Haz preguntas. Los alumnos a veces dudan en hacer preguntas, pero si no entiendes algo debes preguntar. Todas las preguntas son importantes porque estamos aquí para ayudarte en todo lo que podamos. En FVI siempre haremos un esfuerzo adicional para que entiendas la tarea, completes el laboratorio y tengas éxito.

Háblame del Campus de Miramar

¡Creo que el Campus de Miramar es INCREÍBLE! ¡Tenemos un laboratorio increíble! FVI Miramar es un lugar donde los estudiantes pueden aprender mucho en nuestro laboratorio, aprender sobre lo que hace un técnico en un laboratorio o en un establecimiento comercial. Todo el mundo en el campus de Miramar es amable, el personal y los instructores se preocupan de verdad por todos, de que aprendan lo mejor posible para tener éxito y salir a conseguir ese trabajo, porque para eso están aquí. Ser una parte valiosa de la Industria Médica. Estamos agradecidos de estar en este maravilloso edificio que está lleno de grandes laboratorios. No sólo el laboratorio de Farmacia, sino también los de PCT e IT. Un entorno precioso.

¿Quién es Lisa Thompson?

Lisa llega a nosotros con 17 años de experiencia docente y más de 30 años como Técnico de Farmacia. Ha enseñado, gestionado y desarrollado programas de Técnico de Farmacia, es Técnico de Farmacia registrada y certificada, fue seleccionada en 2017 para ser redactora de artículos para el PTCB y recientemente ha sido nominada Técnico de Farmacia del Año (2018) por la Asociación de Farmacias de Florida.

Su formación y experiencia militar le han dado la oportunidad de conocer muchos entornos farmacéuticos y le encanta transmitir sus conocimientos a sus alumnos. Es una instructora dinámica y atenta, y su lema “por cualquier medio necesario” refleja su dedicación a hacer lo que sea necesario para ayudar a los alumnos a comprender los materiales.

Puedes enviar un correo electrónico a Lisa [email protected]

Todos los programas de FVI School of Nursing están aprobados por la Junta de Enfermería de Florida | Código NCLEX de enfermería profesional en Miramar US70415200 Código NCLEX de enfermería professional en Miami US70418900 | FVI School of Nursing and Technology (FVI) tiene licencia de la Comisión de Educación Independiente (CIE) del estado de Florida. Número de licencia del campus de Miami (principal): 3441/Número de licencia del campus de Miramar: 6010 | Los programas de Asociado en Ciencias de FVI School of Nursing Technology, Miramar, Florida y Miami, Florida, están acreditados por la Comisión Acreditada para la Educación en Enfermería (ACEN) | FVI School of Nursing and Technology está acreditada por el Consejo de Educación Ocupacional (COE) ID# 312400 desde el 3 de noviembre de 2010.

Accreditation Commission for Education in Nursing logo